Un entrenamiento altamente intensivo y personalizado en Detección de Mentiras fue el que recibieron durante 32 horas nuestras amigas participantes, provenientes de la empresa Flextronics Aguascalientes y del Colegio de Imagen Pública, esto en nuestra sede del WTC.
Las participantes con el consultor al finalizar el entrenamiento intensivo en 4 días de trabajo.
En noviembre de 2011 dimos inicio a la Primera Generación del Diplomado en Detección de Mentiras con rotundo éxito. El programa tiene una duración de 5 meses y finaliza en abril de 2012. Los contenidos y materiales son usados bajo los estándares de Paul Ekman International PLC y con el apoyo de herramientas de Humintell.
10 participantes sesionan cada lunes para recibir las mejores técnicas para el correcto análisis del engaño y la veracidad que presentan las personas en diferentes contextos personales y profesionales.
Grupo de participantes del Entrenamiento en Detección de Mentiras que ofrecimos a mediados del 2011 en nuestra sede del WTC.
De diferentes puntos de la República y variados campos profesionales, 8 participantes recibieron nuestro Entrenamiento durante 2 sesiones intensivas.
Grupo del Curso Detección de Mentiras realizado en la FCA de la UNAM, los alumnos analizan un interrogatorio apreciando las conductas no verbales del sujeto que miente.
El grupo con el consultor al finalizar el programa de trabajo con duración de un semestre.
Otro de los programas de formación impartido en la FCA de la UNAM es el Curso de Comunicación No Verbal, aquí el grupo al finalizar el semestre.
Un grupo más del Curso sobre Detección de Mentiras impartido en la UNAM.
Participantes de uno de los Entrenamientos en Detección de Mentiras durante el reconocimiento de Expresiones Faciales Sinceras.
Profesionales del Derecho, de la Psicología, en Recursos Humanos y Asesores en Imagen Pública participaron en el entrenamiento.
NoVerbal impartió el seminario Detección de Mentiras en el Ámbito Jurídico para la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Querétaro.
Cerca de 50 participantes se dieron cita durante 2 días para reconocer los indicadores que delatan el engaño.
Alumnos y personas externas a la institución respondieron a la convocatoria de la Universidad para participar en el seminario.
Políticos, artistas, deportistas, criminales entre otros, fueron analizados detenidamente durante el presente seminario.
El canal más importante para la detección del engaño, sin duda, es el rostro y sus expresiones faciales.
El pasado mes de marzo NoVerbal impartió la conferencia Detección de Mentiras en el Ámbito Jurídico en el Edomex.
Con la asistencia de más de 50 participantes el programa tuvo un éxito rotundo.
Los principales indicadores y canales para la detección del engaño fueron expuestos en esta interesante conferencia.
Provenientes de diferentes carreras, disciplinas y profesiones, los participantes externaron sus inquietudes sobre cómo reconocer el engaño.
Durante el mes de mayo NoVerbal impartió el seminario Detección de Mentiras en la Universidad de Posgrados Santander, sede Pachuca.
Con el apoyo del Dr. David Pastrana Berdejo y nuestro facilitador el Lic. Jesús Díaz, el seminario fue un total éxito.
Interesante pero sobre todo práctico, resulto el seminario para una audiencia compuesta por profesionales y alumnos.
Evaluaciones constantes y observación de cada indicador fue la tarea de los asistentes que interactuaron de forma positiva.
Con una copiosa participación NoVerbal impartió el Curso Detección de Mentiras en alianza con la Universidad Durango en su sede Chihuahua.
El grupo fue integrado por las más diversas ramas profesionales: psicólogos, abogados, peritos, agentes de justicia, estudiantes y personas interesadas en el tema.
Teniendo como sede al Tribunal Estatal Electoral, los participantes recibieron las técnicas más eficaces para reconocer el engaño en personas que intentan falsear información.
Atentos, receptivos y muy participativos, los asistentes estuvieron pendientes a cada técnica, a cada imagen y video analizado durante el entrenamiento.
Grupo al finalizar el curso en el Estado de Chihuahua.
El curso Detección de Mentiras celebrado en la Universidad Durango Santander, Campus Hermosillo fue todo un éxito. Profesionales de los más diversos ramos se dieron cita para recibir las mejore técnicas para analizar y detectar el engaño.
Grupo de participantes del Diplomado en Rasgos de Identificación, al finalizar el módulo Expresiones y Micro Expresiones Faciales, desarrollado en la Universidad del Pedregal.
Alumnos del Diplomado en Rasgos de Identificación durante el análisis de las Expresiones Faciales.
Grupo de trabajo del 2º. Diplomado en Detección de Mentiras en nuestra sede del WTC.
Alumnos del Curso Detección de Mentiras impartido en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM durante el análisis de videos.
Aspecto de la entrada principal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, donde se desarrolló el curso Detección de Mentiras y el curso de Expresiones y Micro Expresiones Faciales.
Puma disecado en el interior de la Biblioteca de la FMVZ UNAM.
Grupo matutino del Curso Detección de Mentiras impartido en la FMVZ de la UNAM por medio de Educación Continua de la Facultad.
Grupo vespertino del Curso Detección de Mentiras impartido en la FMVZ de la UNAM por medio de Educación Continua de la Facultad.
Grupo matutino del Curso Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones impartido en la FMVZ de la UNAM por medio de Educación Continua de la Facultad.
Grupo vespertino del Curso Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones impartido en la FMVZ de la UNAM por medio de Educación Continua de la Facultad.
Constancia entregada a los participantes de los cursos impartidos en la FMVZ UNAM.
Participante de la Conferencia Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones dictada en la FMVZ UNAM.
Participante de la Conferencia Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones dictada en la FMVZ UNAM.
Grupo de trabajo de la 1ª. Certificación Internacional en Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones.
Alumnos atentos al reconocimiento de cada indicador muscular de las Expresiones Faciales.
Primer grupo de trabajo del Curso Detección de Mentiras celebrado en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Monterrey.
Segundo grupo de trabajo del Curso Detección de Mentiras celebrado en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Monterrey.
Grupo del Diplomado en Rasgos de Identificación celebrado en la Universidad del Pedregal. Brindamos el módulo de Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones.
Los participantes del diplomado durante el reconocimiento de las expresiones usando en exclusiva los programas de Humintell, nuestro socio en formación.
Grupo del 1er. Diplomado en Expresiones y Micro Expresiones Faciales de las Emociones al concluir el mismo.
Recibiendo su diploma después de 6 meses y 25 sesiones de intensa práctica y análisis que los formaron como especialistas en el tema.
Durante la Semana de la Comunicación 2013 celebrada en la Universidad Iberoamericana nuestro director brindó el taller denominado “Comunicación No Verbal”
Un taller selecto donde se dieron cita estudiantes y egresados de la carrera de Comunicación de la UIA e incluso de otras disciplinas.
Nuestro director analizando la universalidad de las expresiones faciales de las emociones.
Muy cercana y personalizada fue la asesoría que con maestría impartió nuestro director en una relación muy directa con los asistentes.
Aspecto del grupo del 1er. Diplomado en Conducta y Comportamiento No Verbal que se desarrolla en el Estado de Puebla.
Los participantes analizan y comprenden lo que regula y define cada comportamiento no verbal en los humanos.
En alianza con IPSIQUE continuamente estaremos brindando programas de formación el ámbito de la conducta y el comportamiento no verbal.
Módulo sobre Expresiones Faciales impartido a la Universidad del Pedregal como parta del Diplomado en Rasgos de Identificación.
Grupo conformado por profesores, estudiantes y profesionales de diversas carreras.
Aspecto del grupo durante el cierre del diplomado.
Los participantes y nuestro director como ponente titular.
Curso sobre las Expresiones Faciales de las Emociones que brindamos de forma abierta en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
El grupo de trabajo durante una dinámica para derribar la falsa utilidad de la llamada fisiognomía.
Participantes de diversa edad y origen profesional se dieron cita en la FMVZ para trabajar durante 5 días completos y aprender a reconocer las expresiones faciales de las emociones.
El grupo al finalizar el curso junto con nuestro director como ponente titular.
Al lado de nuestro amigo y aliado Fernando Velasco Pino, nuestro director ofreció una clínica sobre la conducta no verbal que se debe proyectar durante una negociación.
A través de un curso abierto se dieron cita principalmente gerentes y microempresarios que deseaban mejorar sus estrategias al negociar.
Por medio de negociaciones reales y que fueron filmadas, para posteriormente analizarlas, la dinámica de trabajo se enriqueció aún más.
Grupo de trabajo con ambos ponentes.
Curso sobre Detección de Mentiras brindado en el Instituto Benemérito en la Ciudad de Oaxaca para participante de diversas ramas. Profesionales.
Una excelente respuesta la que recibimos al ser el primer curso de su tipo impartido en el Estado.
Sumamente atentos los participantes a cada técnica y estrategia facilitadas por el ponente.ee
El grupo con el expositor al concluir los 3 días de trabajo del curso.
Curso de Expresiones Faciales de las Emociones impartido durante 2013 en la ciudad de Cholula, Puebla y como parte de nuestra alianza con IPSIQUE.
Grupo de trabajo al concluir el Seminario de Expresiones Faciales de las Emociones, impartido de forma intensiva durante todo un domingo en nuestras oficinas del WTC.
Participantes del Primer Diplomado en Conducta y Comportamiento No Verbal ofrecido en Puebla y en alianza con IPSIQUE.
A lo largo de 5 meses y 80 horas de formación, el programa cerró de manera exitosa.