El comportamiento no verbal es un componente muy importante de la comunicación humana. La investigación científica en el campo del reconocimiento de la conducta no verbal, ha documentado la existencia de comportamientos específicos que son independientes de la cultura a la que se pertenece  y aquellos que desde luego se corresponden con el medio en el que se desarrolla cada persona, ejemplos de los primeros son las llamadas expresiones faciales de las emociones  y los indicadores paralingüísticos; emblemas serían un ejemplo claro de los segundos.

La lectura del comportamiento no verbal, de la conducta corporal que cada persona establece al comunicarse, es una habilidad crucial para una interacción social altamente efectiva.

El presente programa le entrenará de manera analítica y sumamente práctica para reconocer e interpretar de forma asertiva cada uno de los comportamientos y conductas no verbales que los seres humanos desarrollamos, a enclavarlas en el contexto correspondiente para así evitar cometer errores en la apreciación de las mismas y a generar desde luego una mejor comunicación personal y un análisis asertivo de la misma, dentro de todas las relaciones que usted establezca y donde la interacción humana esté presente.